Del mencionado programa periodístico surge que numerosos habitantes, en su mayoría aborígenes, de la Reserva "El Quebracho" fueron encerrados durante
una semana en un local partidario previo habérseles retenido sus documentos de identidad y vigilados día y noche por militantes de uno de los candidatos
a Intendente de la localidad de Lugones.
Además, se reveló en el informe televisivo que un importante número de ciudadanos de ese lugar fueron documentados de manera ilegal mediante entrega de Documentos Nacional de Identidad y Libretas de Enrolamiento apócrifas, y que en muchos casos se suprimió la identidad verdadera de las personas imponiéndoseles en los documentos nombres de fantasía como por ejemplo: Mariano Moreno, Angel Labruna, Sinnombre Pérez, Marica Castro,
Carlos Gardel, entre otros.
Por otra parte, muestra el informe periodístico que los ciudadanos eran obligados a votar por uno u otro candidato bajo la amenaza de que una "infidelidad" significaría un castigo para el conjunto de la comunidad.
Por los graves hechos descriptos, el Ombudsman nacional promovió denuncia penal ante el Procurador General de la Nación, considerando que se incurrieron en los siguientes delitos:
Alteración del estado civil y falsificación de documento de identidad (Art.
138 y 292 del Código Penal)
Privación ilegal de la libertad agravada (Artículo 142 bis del Código
Penal).
Retención indebida de documentos (Art. 137 del Código Nacional Electoral).
Coacción a votar a un candidato predeterminado (Art. 139 inc. b del Código
Nacional Electoral).
Falsificación de Padrones (art. 143 del Código Nacional Electoral).
Por todo lo expuesto, el Defensor del Pueblo de la Nación considera pertinente que el Juez cite a declarar al Gobernador de la provincia de Formosa, a los funcionarios responsables del área de Derechos Humanos de esa provincia, así también que oficie a la Secretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, a fin de que informe si tuvo, con anterioridad a la emisión del programa periodístico, conocimiento de hechos similares en la mencionada provincia, además de informar sobre las acciones que ha iniciado o habrá de iniciar a raíz de los hechos reseñados por el programa televisivo.
{adc}
Mondino advirtió sobre las graves consecuencias que estas situaciones traen aparejada para la democracia y el ejercicio republicano, y señaló que debemos promover una lucha permanente y sistemática por mejorar la calidad de las instituciones en la Argentina para que no haya más elecciones como las de Formosa donde queda evidenciado que en nombre del sistema democrático hay falsos dirigentes que se sirven de los legítimos mecanismos de elección de los ciudadanos denigrando el acto del voto popular y soberano.
"La sociedad toda debe encarar una reflexión seria y desapasionada sobre este tema, ya que la credibilidad en los Derechos Humanos es una obra de todos, un reaseguro para la Democracia, la Justicia Social y la equidad. Es esencial que todos los seres humanos de nuestra Nación sean libres e iguales
en dignidad y derechos. Por ello, vamos a luchar con todos nuestros medios para hacer efectiva la protección y defensa de estos derechos ", señaló el
Ombudsman nacional.