Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Diputados piden informes al PEP sobre la escuela de artesanias

En las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados, se encuentra radicado un proyecto de resolución, presentado por la diputada Ana María Gómez(FCyS), a través del cual se le solicita al Poder Ejecutivo Provincial(PEP) que informe los motivos por los cuales, al haberse detectado fallas en la infraestructura del antiguo hospital San Juan Bautista, sede de la Escuela de Artesanías, no se facilitó el uso de otra infraestructura edilicia alternativa a la comunidad educativa de la mencionada escuela para la continuidad del ciclo lectivo.

Además, se le pide al PEP que informe si ha finalizado, para su puesta en marcha, el circuito técnico-pedagógico, en relación con el estudio, análisis y aprobación de la propuesta curricular provincial formación de competencias generales para el desempeño docente en la educación de jóvenes y adultos en el oficio de artesanos y su documento base presentado oportunamente en la cartera educativa por las autoridades de la Escuela de Artesanías, a finalizando para su puesta en marcha.

En los fundamentos de la iniciativa, que tomó estado parlamentario a fines de octubre del año pasado, la legisladora recuerda que mediante decreto, de fecha 23 de noviembre de 2000, se crea la escuela de artesanías San Juan Bautista, en esta cuidad capital como establecimiento de educación no formal y con dependencia jerárquica de la Dirección Provincial de Educación del Ministerio de Cultura y Educación. A renglón seguido, menciona que por el referido instrumento legal se aprueba la planta orgánica funcional, el organigrama y las misiones y funciones del establecimiento creado.

“A través de la disposición 008 de marzo de 2000, la Dirección Provincial de Educación autorizó a los docentes artesanos de las escuelas de adultos a realizar tareas de acondicionamiento y organización del espacio físico destinado a las prácticas docentes artesanales, en el predio del Centro Cultural Educativo provincial situado en las instalaciones del antiguo hospital San Juan Bautista”, rememora Gómez.

Resaltó que la Escuela de Artesanías, institución de educación no formal, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia “a partir del año 2000, cumple acabadamente non tan solo con lo con lo preceptuado en la Ley Federal de Educación y Ley General de Cultura y Educación, sino también con la ley 4992 de Promoción, Preservación y Desarrollo de las Artesanías, brindando a la comunidad a través del oficio del artesano un campo de conocimiento de actuación cotidiana y profesional en la que se entraman aspectos de la producción de objetos con sentidos utilitarios y estéticos”

Al recordar que “el movimiento sísmico del 7 de septiembre pasado, y según informes técnicos, afectó la infraestructura del antiguo hospital San Juan Bautista, sede de la Escuela de Artesanías, entre otras escuelas artísticas”, señaló que “por memorando 077, de fecha 6 de octubre del 2004, remitido desde la Subsecretaría de Educación a la supervisora zonal docente y, por su intermedio, al coordinador institucional, profesor Mario Nolano, se solicita el desalojo de la mencionada escuela en un plazo de 24 horas”

“Cabe destacar -agrega la diputada-, que en el mencionado instrumento legal, frío y escueto, las autoridades respectivas no proponen una infraestructura alternativa, razón por la cual la zozobra del personal de coordinación, docente y alumnado de la Escuela de Artesanía crece en angustia al no tener, por parte de las autoridades educativas, una solución o respuesta para la continuidad del ciclo lectivo, como refleja el artículo periodístico del diario La Unión, de fecha 19 de octubre del 2004, en el cual se lee: ‘En la ocasión, Nolano dijo ‘Nos intimaron para que nos vayamos muchas veces, luego del sismo, pero nunca nos dijeron adónde podíamos ir…’. ‘El 7 de octubre deberíamos haber desalojado el lugar, porque la supervisora vino para que firmáramos la orden de desalojo’ y agregó ‘lo hizo por una cuestión de responsabilidad civil, porque el gobierno no se quiere hacer cargo”

Gómez, subrayó que “el inciso f, del artículo 35º del título IV de la ley 24195, reza ‘las autoridades educativas oficiales facilitará el uso de la infraestructura edilicia y el equipamiento de las instituciones públicas y de los establecimientos del sistema educativo formal, para la educación no formal sin fines de lucro’, artículo que refleja la responsabilidad ineludible del Estado de respaldar y facilitar el desarrollo normal de la educación no formal en cada una de las jurisdicciones provinciales, obligación que le corresponde un derecho: el derecho a la educación de los ciudadanos”

(Se ha leido 426 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024