Catamarca
Miércoles 22 de Enero de 2025
Buscar:

YABRAN

Duhalde recibió a los padres del fotógrafo asesinado José Luis Cabezas

El presidente Eduardo Duhalde comprometió
este lunes la asistencia del gobierno a los padres del asesinado fotógrafo José Luis Cabezas y al abogado de la familia para que puedan presentar una denuncia contra el grupo Yabrán en los Estados Unidos, donde en los últimos
días apareció una persona con el nombre y la firma del empresario fallecido.
Buenos Aires, 1 de Julio (Télam).- El presidente Eduardo Duhalde comprometióeste lunes la asistencia del gobierno a los padres del asesinado fotógrafo José Luis Cabezas y al abogado de la familia para que puedan presentar una denuncia contra el grupo Yabrán en los Estados Unidos, donde en los últimosdías apareció una persona con el nombre y la firma del empresario fallecido.

En tanto, Beatriz Yabrán, hermana del empresario, coincidió hoy con el diputado Franco Caviglia en que Yabrán "está muerto".

Duhalde recibió en su despacho al matrimonio Cabezas y al abogado Alejandro Vecchi, quienes se proponen viajar a Estados Unidos apenas cuenten con los pasajes que el gobierno les facilitará para reimpulsar una denuncia penal ante los tribunales de ese país formulada en 1999 contra el grupo Yabrán.

"El motivo de la visita es que buscamos averiguar la conexión de una organización que gira dineroilícitamente de Argentina a Estados Unidos con estos datos nuevos que se conocieron en la prensa", indicó Vecchi al explicar que en su momento la familia Cabezas se presentó ante el Subcomité de Operaciones de Lavado de Dinero.

Norma Cabezas, al formular declaraciones en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, ratificó su convicción de que el empresario, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de su hijo "está vivo", aunque reconoció que para el presidente Duhalde el empresario está muerto.

El gobierno asistirá a las familia Cabezas con los pasajes a Estados Unidos y asistencia legal por parte de la embajada donde, según comentó el abogado Vecchi, es difícil presentar querella por lo que, en primera instancia se proponen ser reconocidos como parte interesada.

Norma Cabezas señaló como un hecho "desconcertante" los "regalos post morten" que habría efectuado el empresario a su vocero, Wescenlao Bungey a uno de sus encargados de la seguridad en Pinamar, Luis Abrucece.

Según la Justicia argentina, el empresario telepostal Alfredo Yabrán se suicidó el 20 de mayo de 1998 en una estancia ubicada en el sur de Entre Ríos cuando una comisión policial se aprestaba a arrestarlo en cumplimiento de la orden de captura librada por el juez penal de Dolores, José Luis Macchi. (Télam)

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025