Catamarca
Domingo 19 de Enero de 2025
Buscar:

DUHALDE

El presidente dijo que llamó a elecciones por los acontecimientos del país

El presidente Eduardo Duhalde señaló que su decisión de llamar a elecciones para marzo de 2003 la tomó en base a "todos los acontecimientos políticos, económicos y sociales" que ocurrían en el país, y reiteró que la transición deberá ser apoyada por todos los partidos.
Buenos Aires, 4 de julio (Télam).- El presidente Eduardo Duhalde señalóque su decisión de llamar a elecciones para marzo de 2003 la tomó en base a "todos los acontecimientos políticos, económicos y sociales" que ocurrían en el país, y reiteró que la transición deberá ser apoyada por todos los partidos.

"Todos los acontecimientos, políticos, económicos, sociales hacían que sea mejor un adelantamiento de las elecciones porque el problema principal es la transición", dijo Duhalde en un reportaje concedido al programa "A Dos Voces" del canal de cable Todo Noticias.

En ese sentido, Duhalde criticó a "los políticos" que argumentaban que "con la ley de subversión económica iban a quedar todos los delincuentes económicos libres", y los acusó de "poner prácticamente al país al borde de no arreglar nuestros problemas con el mundo".

Al respecto, el Presidente mencionó que en la transición fue acompañado "por todo el justicialismo, con algunas pequeñas excepciones", tras lo cual argumentó que "la mayoría de la dirigencia política argentina no está preparada para atravesar una crisis como esta".

"A veces pienso que es demasiada carga para un solo hombre", dijo Duhalde, tras lo cual agregó que "muchos de los que están cacareando no aguantan una semana" porque gobernar el país en estas condiciones "exige un esfuerzo enorme todos los días".
Tras mencionar que su casa fue "una fiesta" cuando anunció que dejará el cargo para llamar a elecciones, Duhalde aseguró que su esposa Hilda "Chiche" González de Duhalde "no va a ser candidata a gobernadora" de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, manifestó que los hechos de violencia ocurridos la semana pasada en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, donde fallecieron dos jóvenes piqueteros al parecer por balas policiales, tuvieron que ver en su decisión de adelantar los comicios.

No obstante, aclaró que los incidentes de Avellaneda no fueron decisivos, ya que antes "había planteado al presidente del Senado (el cordobés Juan Carlos Maqueda) que apoyara la ley de reforma política, porque sino no podía tomar decisiones con una legislación vieja".
Con respecto a las posibilidades de Carlos Menem de presentarse como candidato, Duhalde afirmó que está "habilitado" y que "conociendo la personalidad del ex presidente es imposible la hipótesis de que dé un paso al costado".

Asimismo, afirmó que "sería un disparate que el Presidente no mantenga una equidistancia, no sólo en la interna de su partido sino con los demás candidatos" al negar que apoyará a algún postulante.

También consideró posible una reforma constitucional "si se ponen todos los partidos de acuerdo" y que ello podría decidirse en las internas abiertas de noviembre y evitar "que haya un largo debate que sería de no acabar".

Con respecto a lo que resta de su gobierno, Duhalde mencionó que su compromiso es el de "seguir para reinsertar a la Argentina en el mundo y para que el sistema financiero comience a funcionar", y agregó que "una vez que esto se restablezca, en un trimestre el país va a dejar la recesión".

(Se ha leido 430 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025