Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornadas de Escuelas Itinerantes de Capacitación

Desde las escuela Nº 148 “Huayra Punco” se van a realizar, desde el 14 al 17 de febrero, las Primeras Jornadas de Escuelas Itinerantes de Capacitación, en este caso para el Nivel Inicial. Así lo anunció, esta tarde,  la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, María Isabel Acuña en conferencia de Prensa.
En tal sentido señaló que “vamos a conseguirlo gracias al esfuerzo provincial y al aporte de la Nación que ha estado acompañando en todo momento la programación y la posible puesta en marcha de esta acción, este es el motivo por el vamos a ser visitados por colegas docentes, de toda la provincia y de provincias vecinas y realmente este va a ser un semillero de ideas pedagógicas que van a dinamizar, revitalizar y fortalecer el sistema”

Por su parte, la Directora del Nivel Inicial, Stella Santi de Mitaritonna, agregó que Catamarca tiene el orgullo de ser la primera receptora de escuela de capacitación a nivel nacional para el Nivel Inicial, porque ya en otras provincias se hizo para los niveles EGB y Polimodal.
Esta escuela de capacitación, conjuntamente con el Ministerio de Educación, Provincial y Nacional, “responde a uno de los postulados de la gestión de la Ministra Acuña de realizar capacitación gratuita y masiva para los docentes de la provincia”

Habrá aproximadamente 500 docentes que implican la totalidad de los docentes del Nivel Inicial de la provincia y algunos invitados especiales de provincias vecinas.

“Esta escuela de capacitación, itinerante porque, si bien parte del Ministerio de Educación de la Nación, el compromiso es del ministerio de la provincia que con un gran compromiso se hace cargo del traslado y de los viáticos de los docentes  y apunta a que tengamos un espacio de reflexión para mejorar nuestras propias prácticas para poder realizar un intercambio entre docentes que nos enriquece aún más”, explicó Mitaritonna.

En cuanto a las inscripciones, “en el día de hoy, que se tenían que presentar en sus lugares de trabajo los docentes de nivel inicial estuvieron reunidos con su supervisora quien ha socializado esta propuesta y donde se realizó la inscripción en la sede de los JIN”
La escuela itinerante consta de 14 talleres, 7 de saberes disciplinarios, tres talleres de Cultura Contemporánea y 4 talleres de Reflexión Pedagógica, “todos los docentes tienen la posibilidad de inscribirse en dos talleres, uno a la mañana y otro a la tarde, porque serán dictados simultáneamente”
“Los asistentes tendrán puntaje, y serán aquellos que completen el 80% de la asistencia, después de una evaluación escrita individual que se va a tomar el último día de clase, tendrán el puntaje correspondiente que otorga la Red de Formación Docente Continua”, concluyó.
 
Inicio de Clases
 
Por otra parte, Acuña dijo que es importante que la comunidad conozca una serie de acciones que se están realizando “y que no han parado de realizarse ya que nosotros no hemos terminado el ciclo lectivo y cerramos las puertas, acá no hubo vacaciones para que el inicio de clases sea el 7 de marzo en una escuela a determinar”

Desde el punto de vista de la infraestructura “que es el que más preocupa a la comunidad, informamos que desde el Ministerio de Obras Públicas se ha intervenido en mas del 50% de los edificios escolares con los que contamos, hay alrededor de 240 intervenciones en distintos niveles de estado de ejecución”

“En tal sentido el próximo jueves vamos a recibir un informe detallado, por parte del Ministerio de Obras Públicas respecto a qué tipo de intervenciones se realizaron, el estado de la obra y el monto de cada una de estas obras”, adelantó.

Cabe aclarar que “se ha invertido más de 10 millones de pesos, que es una cifra récord ya que si tomamos valores anteriores  vamos a ver que no se ha duplicado sino se ha quintuplicado la inversión en los edificios escolares”

Agregó que se trabaja en un nivel de mantenimiento, que se hace a través del Ministerio de Educación, desde una Unidad de Ejecución de una Infraestructura mínima que está trabajando con contratos “en la limpieza efectiva de los tanques de agua que desde hace muchos años que no se realizaba”
“Se trata de tanques de una capacidad impresionante que implican una tecnología y productos apropiados es por eso que se ha realizado una contratación de empresas especializadas y en este momento tenemos prácticamente el 50% de las obras realizadas y el Ministerio se va a encargar de realizar esta tarea antes del inicio de clases”, especificó la funcionaria.
“Asimismo queremos agregar que este Ministerio ha realizado la firma de convenios con distintos municipios del interior provincial para que ellos se encarguen de todo lo que implica pintura exterior de los edificios escolares y tareas de electricidad”, apuntó.

Finalmente, y en cuanto al equipamiento de algunas escuelas “estamos recibiendo los mobiliarios para algunas escuelas que lo estaban necesitando, aparte hemos trabajado en el equipamiento para aportar al escolar y ayudar a la familia en este inicio de clase, en este momento se están comparando materiales didácticos, guardapolvos y zapatillas que vamos a distribuir entre los alumnos que están en una franja de riesgo de vulnerabilidad socioeducativa”.

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025