Catamarca
Miércoles 15 de Enero de 2025
Buscar:

AMIA

Nuevas revelaciones sobre los últimos pasos de la Trafic usada en el atentado a la AMIA

Buenos Aires, 24 de junio (Télam).- Los últimos pasos de la Trafic usada como cochebomba en el atentado a la AMIA comenzaron a desandarse hoy, cuando la primera persona que habló con el supuesto terrorista que la dejó en un estacionamiento recordó las extrañas circunstancias que rodearon ese ingreso, tres días antes de la voladura.
Buenos Aires, 24 de junio (Télam).- Los últimos pasos de la Trafic usada como cochebomba en el atentado a la AMIA comenzaron a desandarse hoy, cuando la primera persona que habló con el supuesto terrorista que la dejó en un estacionamiento recordó las extrañas circunstancias que rodearon ese ingreso, tres días antes de la voladura.

"¿Y cómo es esto? Qué se hace?", fue lo primero que le dijo a José Antonio Díaz un individuo que a las 18 del 15 de Julio de 1994 ingresó una camioneta Trafic blanca a "Jet Parking", el estacionamiento donde el testigo trabajaba.

El cliente desconocido pagó por una estadía de 15 días de esa camioneta, que el lunes 18 a la madrugada ya no estaba en la playa de Paraguay y Azcuénaga.
Al declarar hoy como testigo en el juicio a la supuesta "conexión local" del atentado, el ex empleado de Jet Parking ratificó la extraña situación que vio cuando el vehículo llegó al estacionamiento, a cuatro cuadras de la sede de AMIA en Pasteur 633.

Todos los datos que este hombre dio en "Jet Parking" resultaron falsos, excepto el número de patente de laTrafic, que -según recordaron hoy fuentes de la fiscalía- "salvo en tres números coincidía con el que se rastreó una vez encontrado el block de motor del cochebomba entre los escombros" de AMIA.

Díaz es la única persona que vio la llegada de la camioneta a ese lugar, ya que los otros dos testigos de hoy, Jorge Giser y ElenaSchargordsky, atendieron al conductor después en una oficina, donde se concretó el pago de la estadía.

Para la abogada de la mutual judía, Carolina Fernández Blanco, los dichos de Díaz grafican una escena "incomprensible para una ciudad como Buenos Aires, donde es imposible pensar que un desconocido va a subirse a una Trafic ajena para manejársela a otro".

"Indudablemente los dos hombres se conocían, y tenemos sospechas de que acababan de intentar dejar la Trafic en otra playa de estacionamiento, la del sanatorio Otamendi, donde no los dejaron, de acuerdo a testigos de este lugar", explicó la letrada.

Además, el misterioso segundo conductor enfiló con la Trafic directamente al único paredón bajo de la playa, de 50 centímetros, "único lugar desde donde la camioneta se veía con sólo caminar por la calle, podían controlarla", concluyó la abogada. (Télam)

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025