Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Junta de clasificación nivel polimodal

"Se vio la necesidad de solucionar profundos vacios legales que existen en el sistema", sostuvo Perna

Tal cual se había convenido oportunamente, los integrantes de la comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados se reunieron con integrantes de la Junta de Clasificación del nivel Polimodal.
Idéntico cometido cumplirán en fecha próxima con las autoridades de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial y EGB.
Al término del encuentro, realizado recientemente, el diputado provincial Mario Perna(FCyS) expresó que fue una reunión de “esclarecimiento” sobre el funcionamiento de dicho organismo. “En esta oportunidad -explicó- nos reunimos con una de las juntas, la del nivel Polimodal, la cual está constituida por seis miembros, tres por el sector docente y tres por el Poder Ejecutivo Provincial, a los que les toca la ardua tarea no sólo de inscribir sino de custodiar los expedientes, hacer la evaluación y el orden de mérito, a través de una grilla de más de siete mil expedientes”.
Indicó que “se vio la necesidad de solucionar rápidamente profundos vacíos legales que existen en el sistema, fundamentalmente en el nivel Polimodal, en lo que hace a la responsabilidad del Poder Ejecutivo y a lo que nos toca al Legislativo con la inmediata revisión de las leyes 5021 y 5103 que establecieron modificaciones al estatuto del docente y que, de acuerdo a lo expresado por los integrantes de esta Junta, las actuales reglas de juego resultarían nefastas en cualquier llamado a concurso que se pudiese producir en el ciclo lectivo 2007”.
Según los miembros de la Junta “se está trabajando sobre un plan de acción que culminaría en febrero próximo, con la participación de todos los actores que tienen que ver con las opiniones que se puedan vertir sobre las titulaciones del sistema, a la competencia de estos títulos y a realizar los instrumentos y la bajada a las escuelas para recibir su aporte, a los fines de tener la opinión de todo el sector docente, pero que indudablemente el listado de orden de mérito del año 2007 va a ser con la actual grilla”, refirió el legislador.
Dijo que “también se nos advirtió, por parte de la citada Junta, sobre el peligro de titularizaciones masivas que puedan darse a través de diversas iniciativas que están en tratamiento, en razón de que hay muchos interinos sin títulos, hay muchos docentes en disponibilidad sin reubicar, y fundamentalmente el problema de los docentes transferidos en cuanto a su titularización y las condiciones que establece la provincia para estos docentes transferidos, entonces hay un cuadro de situación muy complejo en el Polimodal, que se agrava aún más por la circunstancia de que, luego de la sanción de la ley 24195, este fue justamente un nivel que por su no obligatoriedad quedó casi en un esquema de vacío legal, sin diseño curricular a nivel nacional, lo cual indudablemente deberá subsanarse a lo largo de todo el año 2007”.
El diputado provincial, que adjudicó la situación a “una falla estructural del Estado que debemos rápidamente, desde este Poder Legislativo, en conjunto con el Poder Ejecutivo, avanzar en la solución de esta problemática del sector Polimodal”, hizo notar que “no se le puede pedir calidad a quien realmente está desbordado, como el caso de la Junta de Clasificación, donde sólo trabajan seis personas y no se cuenta con un sistema computarizado o informatizado”.
Finalmente, Mario Perna confirmó que “ahora nos tocará reunirnos con las Juntas de los niveles Inicial y EGB 1 y 2, como asimismo con los responsables del área de capacitación docente”.
La diputada provincial María Julia Acosta(DJ), integrante de la misma comisión, en esa misma línea fue especialmente enfática en la “necesidad de informatizar” el sistema a través del cual la Junta de Clasificación del nivel Polimodal lleva adelante la tarea de inscripción y actualización de antecedentes docentes.
Puntualizó que en el transcurso del encuentro se pudo observar “que los problemas que nosotros llevamos en carpeta, para su análisis y estudio, coincidían con los de ellos”, y cuestionó que la Junta de Clasificación de este nivel “se quedó en el tiempo, sin buscar soluciones a los graves inconvenientes que tiene desde hace muchos años”.
Observó que “no se ha avanzado en actualizar la normativa ni en ir solucionando, ni siquiera a través de instrumentos legales, todos los problemas puntuales que se van planteando. Entonces, lo que me llama la atención es que si ellos precisamente manifestaban los mismos problemas que nosotros les íbamos a plantear, cómo en tanto tiempo no se actualizó la normativa”.
“Nos hablaron de que tenían un anteproyecto, que tenían un primer borrador, hay algunos miembros que vienen desempeñándose desde el 2003 y le prorrogan la permanencia en la Junta. No estoy cuestionando que se prorrogue, pero si es así por qué no se avanza en esos borradores, teniendo en cuenta el conocimiento cabal de la problemática por parte de ellos”, se preguntó, y opinó que “el hecho de que se plantee de que verdaderamente son acreedores de cinco mil o siete mil legajos que manejan yo creo que amerita pensar de que hace mucho se tendría que haber informatizado todo, para que todo esto sea más rápido”.
Asimismo, manifestó que desde la comisión legislativa “nos hemos puesto a disposición de la Junta de Clasificación, para elaborar o por lo menos recibir propuestas de parte de ellos para ver desde qué lugar podemos empezar a armar un marco normativo, porque “no podemos estar supeditados al resultado del congreso pedagógico, a la nueva ley de educación nacional o una eventual modificación a la ley provincial. No podemos seguir esperando eventos educativos a futuro; sí tenemos que ponernos a trabajar para solucionar los problemas que tenemos hoy”.


(Se ha leido 316 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025