Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Aclaran cifras sobre desnutrición infantil

El director del Hospital de Niños "Eva Perón", Alejandro Severini, informó que desde enero hasta septiembre de este año se registraron 552 consultas en el sector nutricional. Con esta aseveración, el profesional desvirtuó la información periodística que daba cuenta sobre la existencia de 552 casos de desnutrición infantil en Catamarca.

El director del Hospital de Niños "Eva Perón", Alejandro Severini, informó que desde enero hasta septiembre de este año se registraron 552 consultas en el sector nutricional. Con esta aseveración, el profesional desvirtuó la información periodística que daba cuenta sobre la existencia de 552 casos de desnutrición infantil en Catamarca. Y aclaró que de estas 552, sólo 67 consultas fueron nuevas, dado que el resto se trata de pacientes que concurrieron nuevamente al hospital para la continuidad del tratamiento consecuente de las primeras consultas dentro de esa área.

Asimismo, Severini detalló que "la mayoría de estos niños son desnutridos en un grado mínimo y que en general, cuando se trabaja con pautas de alimentación y se realiza el soporte alimentario con el Plan Materno Infantil, estos chicos revierten el grado de desnutrición, por el control ejercido".

El tratamiento

Por otra parte, el responsable del Hospital de Niños explicó detalles del tratamiento que se efectúa a este tipo de paciente. En este sentido, dijo que se deben adecuarse algunas pautas de culturales de alimentación en los niños y establecer parámetros bioquímicos para proveer un suplemento de hierro o calcio, además de aplicar un tratamiento antiparasitario, si así lo necesitara.

También, sostuvo que es recomendable chequear el cumplimiento del plan de vacunación para lo cual se trabaja con los padres a través de un programa que tiene que ver con grupos de padres que trabajan en conjunto con la gente de nutrición. Allí, se fijan pautas alimentarias que tienen que ver con la crianza de los niños, la higiene en el hogar, entre otros aspectos a tener en cuenta, como el fomento de la lactancia materna, en el primer año de vida para evitar los efectos más drásticos de la desnutrición en los primeros dos años de vida siguientes. (Prensa y Difusión)

 


(Se ha leido 1141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025