Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Colette Soler dictará un seminario en Tucumán

Invitada por la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano (EPFCL), la psicoanalista francesa Colette Soler dictará un seminario en un hotel de la ciudad de San Miguel de Tucumán bajo la rúbrica "Síntoma y repetición", los días 30 de abril y 1 de mayo.
La llegada de la especialista coincide con la traducción de cuatro de sus libros: Los afectos lacanianos, El seminario repetido, El fin y las finalidades del análisis (editados por Letra Viva), y Lacan, lo inconsciente reinventado (Amorrortu).

Según la psicoanalista, "de los cuatro conceptos que Lacan extrae de la obra de Freud, el de la repetición es el que permanece en un estado más problemático por ser el más incomprendido. Es curioso porque también es la noción más popular -tal vez junto a la pulsión- aunque de manera confusa".

"Se habla de la repetición por todas partes. En primer lugar en la historia, donde tanto se espera conjurarla con un nunca más; en la ciencia económica también -¿acaso una crisis repite otra?-; en la vida amorosa va de suyo, desde el momento en que se constata, y es algo que está al alcance de todos, que el asunto falla para cada uno siempre de la misma forma", afirma Soler.

"Se la convoca también entre las generaciones, donde la reiteración pasa por todo tipo de resoluciones para no ser como mi padre, mi madre, etcétera. En síntesis, y Freud lo había notado, la noción es percibida vagamente fuera del análisis bajo el modo de eso que los hombres llaman el destino", agrega.

Sobre este punto, Soler explica que "es al precio de una distorsión, evidentemente. Y Lacan hizo muchos esfuerzos para reducir esa distorsión e introducir un corte con las concepciones clásicas. Así como la rememoración analítica, Erinnerung, no es la reminiscencia de Platón, la repetición no es el eterno retorno de Nietzsche, ni tampoco la reiteración de lo mismo".

"En el psicoanálisis mismo a menudo se hace un uso muy laxo del término repetición. Escuchamos a sujetos que enuncian: «yo repito». Eso designa un es siempre lo mismo. Lo que indica que se piensa a la repetición como una reiteración de lo mismo: es una ilusión espontánea".

"Pero desde entonces ha existido una gran dificultad para distinguirla de la insistencia de los significantes, del deseo indestructible, de la constancia de las reivindicaciones pulsionales o de la fijeza del fantasma, incluso de la inercia del síntoma", dice Colette Soler, que espera (al menos) despejar algo de esta cuestión.

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025