Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN ANDALGALA

Declararán patrimonio histórico al antiguo cementerio de Huachaschi

La Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto de ley a través del cual se declara patrimonio histórico al antiguo cementerio de la localidad de Huachaschi, ubicado en el distrito homónimo del departamento Andalgalá. De acuerdo al texto de la normativa aprobada por la Cámara alta, el Poder Ejecutivo debe proceder a adoptar las medidas tendientes a cumplimentar con las prescripciones de la Ley Nº 4831 de Preservación del Patrimonio Cultural e Histórico de la Provincia.
(DIARIOC, 01/10/2010) La iniciativa parlamentaria fue presentada por el senador Mario Scaltritti.
El senador recordó que “en el año 1870, cuando se sentaban las bases de la organización de la comunidad de Andalgalá y atendiendo el sentir religioso de sus habitantes, la Iglesia Católica establecía la construcción de un Campo Santo en el populoso distrito del Departamento denominado Huachaschi, haciendo referencia a una comunidad originaria de la cual persisten miembros de ella, de aquella tribu que poblaba primitivamente en nuestra provincia, en nuestro departamento”. Dijo luego que “el patrimonio cultural del país, de la región, de la ciudad, está constituido por estos elementos, tangibles o intangibles que hacen o hablan del proceso histórico en donde la reproducción de ideas, de momentos, hace que estos factores vayan identificando a la comunidad”.
Scaltritti hizo hincapié en que “han transcurrido más de 130 años de aquel pueblo de Andalgalá, que trasladaba a sus seres queridos a pie hacia el descanso eterno en ese Campo Santo y todavía alberga, en su seno, los restos de quienes contribuyeron con su desarrollo, en los momentos más difíciles, en el inicio de la organización de esta ciudad”. De acuerdo indicó el legislador, la creación de este cementerio, “fue la visible respuesta a una necesidad primaria de una comunidad religiosa de honrar a sus seres queridos y aunque se trató de una construcción primitiva, hecha con pircas, fue de verdadera trascendencia para las familias de aquella época hasta el 1945 cuando, por decisión municipal, se crea un cementerio donde, actualmente, se brinda el respectivo servicio a la comunidad”.
“Este patrimonio de nuestra historia reciente, es parte de la  historia de Andalgalá y testimonio real de la fe religiosa de nuestra comunidad”, aseguró.

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025