Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El policial de una Bariloche escondida

El oso es la ópera prima de Emilio Di Tata Roitberg y la primera novela de una saga policial que tiene de trasfondo a una Bariloche oculta, un thriller real, sigiloso y atrapante, que en el sur del país viajó de boca en boca hasta agotar cinco ediciones e incluso convertirse en material de lectura en escuelas de la región.
Ahora editado por Edhasa con proyección nacional, latinoamericana y española, este policial que nació al calor de los años 90 se asoma más de diez años después por los estantes de las librerías porteñas para revelar una Bariloche muy alejada de la postal turística. "Es un sueño cumplido", confiesa a Télam Di Tata Roitberg sobre esta nueva reedición.

"Me gusta escribir historias de vida", cuenta el autor, quien en ésta, su primera novela, narra la vida de Andrés, un joven que regresa a su barrio en el Alto de Bariloche luego de dos años en prisión. Su llegada se ve inmiscuida entre repetir ese pasado o dar vuelta la página, en un ambiente abrazado por sus amigos y familiares pero también por una atmosfera excluida y criminal.

"No fue mi idea hacer una obra de tipo social pero eso se da de manera natural -comenta el autor-. Me parecía interesante contar una historia de amor, por un lado el amor de su familia que lo ayuda a zafar y por el otro, el amor que tiene por una chica que pertenece al otro mundo y le sirve a él como inspiración".

La novela está basada en hechos reales - de "muchas realidades", advierte- pero con toques "de ficción", indica Di Tata Roitberg, como su protagonista, Andrés o más conocido como el Oso: "Él era un pibe de barrio que uno ve todos los días, muy bonachón del tipo ´no mato a una mosca´ y de repente fue una sorpresa saber que había cometido un delito muy violento".

"Cuando sale - completa- me quedó grabado el momento que lo vi por primera vez y la sensación de la gente como una cierta alerta, el rumor general de decir este en algún momento se manda una de vuelta y cae", cuenta el escritor sobre la génesis del protagonista de su novela.

A Andrés lo acompañan otros personajes, también "tomados de diferentes lugares y realidades" que tiñen ese tire y afloje entre la violencia o el futuro.

Como explica el autor, "este libro es de creación colectiva, de experiencias de muchas personas. Cuando queres escribir sobre la realidad, hay que informarse bien y de primera mano para evitar los tips de las películas que poco tienen que ver con la vida real".

Y acaso sea la razón para que esta novela se convierta en una suerte de best seller patagónico, que agotó cinco ediciones y es lectura obligada en varias secundarias de la región. Para el autor la respuesta a esta "sorpresa", tiene que ver con "el hecho de que es un personaje adolescente que se maneja en una realidad conocida y en un ámbito periférico".

Es que El oso transcurre en el Alto de Bariloche, un barrio popular no muy alejado geográficamente del núcleo turístico de la ciudad pero si muy relegado. "Es muy impactante la diferencia entre las dos zonas, el turista no sabe de su existencia excepto que vaya a El Bolsón, pero los que vivimos ahí si lo conocemos, son como dos mundos".

En clave de thriller policial y lejos de escenas que grafiquen la violencia, Di Tata Roitberg asegura: "Me interesa la aventura de la vida cotidiana" y eso, agrega, "no necesariamente implica que tienen que correr litros de sangre, puede haber una tensión pero nada demasiado explícito de violencia".

Pero además del trasfondo marginal, la novela se desplaza impulsada por el amor. "El amor de la familia, de los hermanos y el amor hacia una chica, el amor inspirador", dice Di Tata Roitberg también autor del libro de cuentos "Mosquita muerta" y la novela "Claudia".

El escritor sin proponérselo explora los modismos argentinos: "Mis fuentes son los narradores orales por eso cuando escribo lo hago pensado en quién lo estaría contando. Puse un glosario al final de libro porque no quería que nadie quede afuera, no sólo los más grandes sino también los más jóvenes".

Di Tata Roitberg ha recorrido escuelas de todo el país, con pibes que lo reciben muy bien y le cuentan muchas veces "que es su primer libro"; incluso lo presentó en la cárcel de Viedma, es sólo la primera entrega de una tríada policial que continuará con Andrés, El Oso, en Villa La Angostura para finalmente mudarse a Puerto Madryn.

Fuente: Télam

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025