Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

En su nuevo libro, Adrián Paenza presenta problemas matemáticos como casos policiales

Detectives, el nuevo libro del matemático Adrián Paenza, propone develar 60 enigmas de la matemática recreativa a partir de un juego con el registro policial donde los problemas son contados como casos que el lector deberá resolver.
Publicado por Sudamericana, el libro surge con la intención de "socializar el conocimiento", ya que, según Paenza, "la ciencia estuvo vista siempre como una cosa inaccesible; en los policiales, en cambio, uno se siente seducido porque tiene adelante un enigma. La matemática tiene mucho de eso: hay algo que no se sabe y que se quiere saber".

"Pero la vida no es así. Cuando uno va al colegio, le dan un problema y le dicen que encuentre la solución, pero el docente sabe la solución. En la vida uno hace de detective pero no sabe si alguien alguna vez pudo con el problema", advierte el ganador del Premio Leelavati (2014) al mejor comunicador de matemática en el mundo.

Paenza, autor de varios libros de divulgación matemática, cuenta que no trabaja solo: "hay un montón de gente con la que interactúo todo el tiempo a partir de cosas que me van pasando en la vida cotidiana. Hay historias detrás de los problemas que decido contar, forman parte mi vida y por lo tanto de la construcción del libro".

Atento al aprendizaje de los más chicos, el autor de Matemagia sostiene que "cuando el niño va por un rumbo por el cual no hemos ido porque creemos que la solución va por otro lado, le decimos que ese camino está mal. Pero, en realidad, no hay nada que esté mal".

"Los científicos no publicamos los desaciertos en el medio, sólo se publica el acierto final, y todos los estadios intermedios son tanto o mucho más relevantes que la estación última", apunta el ganador del Premio Konex de Platino a la divulgación científica en 2007.

Según Paenza, los chicos se permiten divagar: "buscan todo el tiempo, van por todos lados. Si son curiosos, van a seguir buscando hasta que en un momento consigan llegar a algún lado, porque les interesa. El asunto es lograr captar el interés".

"El momento cuando uno pasa de no entender a entender es de una satisfacción interna muy particular" -indica el matemático-. Es bueno ser capaz de motivar a alguien que acepta entregarse, sentirse vulnerable, y de pronto sucede que se da cuenta cómo se resuelve el problema: ese es un momento de felicidad personal muy fuerte".

"En una sociedad que busca el éxito a través de etiquetar, encasillar y clasificar, hay que empezar a valorar más esos momentos", considera el conductor de los ciclos televisivos "Científicos Industria Argentina" y "Alterados por Pi".

Según Paenza, "la cultura enciclopédica a lo mejor estaba bien en otra época, antes se valoraba mucho al sabio como la persona que tenía todo el conocimiento, pero eso ahora es impracticable porque mientras estamos hablando se está generando tanto conocimiento como el que hay desde que empezó la humanidad a registrar lo que sabía".

"Ahora existe Google", señala el autor y se pregunta: "para qué tengo que guardar en mi memoria todo el conocimiento. Una vez elegidos los procesos que interesan, hay que dedicarse de lleno, y cada uno va sabiendo qué grado de interés hay en lo que hace. Es un desafío personal que no es un trabajo sino una gratificación".

"Todas las formas de comunicación son interesantes -afirma Paenza-. Hay muchas maneras, lo que me motiva es la capacidad para comunicar: si hay algo que me interesa, yo lo quiero compartir, no me lo quiero guardar. Si yo se hablar por teléfono, pero el único que tiene teléfono soy yo, no sirve. Me interesa socializar el conocimiento".

Fuente: Télam

(Se ha leido 308 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025