Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Interés sobre “Cantata a Mutquín: Homenaje a los pueblos del interior”

La diputada nacional Mariana Veaute presentó un proyecto para declarar de interés legislativo la obra poética y musical, que se presentó en el marco de la realización de la 39° Feria del Libro de Buenos Aires.
(DIARIOC, 30/04/2013)

En esta obra se narra la historia de la localidad de Mutquín, en el departamento Pomán. Allí se cuentan los inicios de este legendario pueblo catamarqueño, la importancia y la influencia de sus ancestros y, por sobre todas las cosas, se refleja cabalmente la esencia de la gente del pueblo, con el afán de revalorizar la cultura del trabajo, las costumbres ancestrales, como la cosecha de los frutos de la tierra, el respeto de los valores culturales y la herencia de las voces de nuestros antepasados.

La obra poética y musical, que cuenta con los textos de Alejandro Morra y la bella música del profesor Luis Andrés Torres, realiza un recorrido por la historia de Mutquín a través de narraciones, vidalas, relatos y chacareras, pero al mismo tiempo, al contar la vida y exponer la idiosincrasia de este pueblo, la obra nos habla en un sentido de homenaje y hermandad de “todos” los pueblos del interior, por todo lo que representan en la construcción de nuestra identidad provincial y regional, lo que muchas veces es olvidado por la vorágine extranjerizante de las grandes ciudades.

Entre los fundamentos del presente proyecto, la diputada Veaute sostiene que “esta obra artística tiene una belleza particular y es la de poder representar en un solo cantar y un solo sentir a todos aquellos pueblos del interior, como el de Mutquín, que todos los días se levantan para honrar la vida y el trabajo, y mantener vivo el legado de nuestros ancestros, con el respeto de sus tradiciones y sus costumbres milenarias. Este lugar de ensueño lleva como una huella indeleble su pasado indígena, su fauna y flora silvestre, el legado de una arquitectura prehispánica y el respeto por la “pacha”, la madre tierra que cada año se manifiesta entre carnavales, la cosecha nogalera y los aromas de hierbas que incansablemente bajan del cerro”

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025