Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

ACTOS DE XENOFOBIA, ROBO Y VERGUENZA

Jóvenes de clase media salen a "cazar" ciudadanos bolivianos

Los golpean en forma feroz y los asaltan. El fin es sacarles sus pertenencias, pero también les resulta entretenido cuando lo llevan a cabo. Actúan los fines de semana en boliches de la zona Oeste del Conurbano bonaerense y también planifican la modalidad para llevar a cabo este plan.
(DIARIOC, 26/09/2010)La actitud provoca escalofríos, por el nivel de salvajismo y xenofobia. Es una oscura modalidad perpetrada por grupos de jóvenes de clase media, que los fines de semana salen golpear y robar a ciudadanos bolivianos, sometiéndolos a feroces palizas.

Emiliano es un joven que conoce la intimidad de uno de estos grupos, y explicó que una de las características de la modalidad es “salir y robar” a los extranjeros bolivianos, y que además lo hacen siguiendo una serie de pasos que ellos planifican.

“Hace dos o tres años que viene pasando. Se juntan y salen a robar a bolivianos. Lo hacen de manera planificada”, aseguró el muchacho.

Desde la asociación Alameda, Gustavo Vera aseveró que “estos ataques son frecuentes, lamentablemente viene pasando hace rato, y ponen de manifiesto una realidad lamentable”,

Y agregó que “en general, las víctimas no hacen la denuncia en la policía, porque saben que en las comisarías también son discriminados y maltratados”.

Asimismo, Emiliano contó que este grupo de personas “salen a cazar bolivianos” y que si bien no lo hacen por “diversión” esto es un condimento, aunque el fin que persigue es el robo del dinero.

“Salen a golpear bolivianos, es cierto, y no lo hacen exclusivamente como una diversión, aunque para algunos sí está ese condimento; pero en realidad el objetivo principal es conseguir plata”, remarcó.

Por otra parte, el joven especificó que este grupo juvenil no discrimina a personas de otros países, pero que la mayoría de las víctimas son las de nacionalidad boliviana.

“Se organizan y salen a robar bolivianos. Puede haber víctimas de otras nacionalidades, pero mayormente eligen a bolivianos. Los que hacen esto lo llaman ’trabajar’. Por ejemplo, salen en grupos a bailar a los boliches de siempre, y en determinado momento dicen ’vamos a trabajar`, y salen a buscar bolivianos”, subrayó.

Y agregó: “A veces te encontrás con alguno de estos pibes, y te cuenta que ya salió a ’trabajar’, claramente hay una cuestión discriminatoria, porque se organizan para encontrar exclusivamente a personas de nacionalidad boliviana”.

Siniestro y horrible

Consultado acerca de las zonas donde ocurren estos ataques, Emiliano sostuvo que los jóvenes del grupo recorren los locales bailables de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

“Van a bailar a los boliches de Ramos Mejía, sobre la avenida Gaona, y cuando salen a ’trabajar’ suben al tren y van hasta la zona de Liniers, donde hay muchas personas de origen boliviano. Le apuntan a los lugares donde concurren los bolivianos, como boliches o bares. Aprovechan cuando la víctima sale alcoholizada. Los grupos pueden ser de hasta 40 chicos. En Liniers, por ejemplo, saben que hay mucha gente para robar. En general atacan a gente sola, pero otras veces agarran a varios. Les pegan y después les roban todo”, dijo el muchacho.

Sobre sus reacciones, Emiliano puntualizó: “La verdad es que no puedo ver cuando hacen esto. Me pongo muy mal. Me agarra mucha impotencia. Si quieren robar, que hagan lo que quieran, no me puedo meter, pero me pone mal que se la agarren con un sector específico, es algo horrible”.
Sin ninguna razón
“No son amigos míos, son conocidos. Son pibes de clase media, incluso hay gente que tiene mucha plata. No lo hacen porque necesiten dinero. Salen igual, sin necesidad económica, no sé por qué razón”, dijo el joven, agregando que “saben que los bolivianos no hacen denuncias”.

Y concluyó: “A veces son cuarenta pibes, contra uno o dos bolivianos. El grupo que conozco arrancó con esto hace un año y medio. A veces lo charlo con ellos, y les pido que se pongan media pila. Somos muchos que vemos esto como una aberración”.

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025