Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Más de 30 universidades definen sus contenidos en canales de televisión

Representantes de más de 30 universidades nacionales se reunieron en Misiones para avanzar en los contenidos que tendrán los canales de televisión que adjudicó el gobierno nacional a todas las casas de altos estudios a partir de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
De esta manera, siete universidades podrían tener su canal antes de fin de año, informó a Télam Sergio Barberis, secretario de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (Renau).

El primer plenario anual convocó a 35 establecimientos de educación superior junto al secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill, donde ratificaron su compromiso de "modificar el paradigma de la comunicación audiovisual nacional".

La Administración Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) asignó frecuencias que van de la 53 a la 64 a todas las universidades nacionales para que establezcan canales de televisión que revaloricen la producción científica y cultural de cada una de ellas con una fuerte presencia local.

La Renau, que ya existía en el ámbito del Consejo Interuniversitario Nacional antes de la sanción de la ley "está profundizando su trabajo para fijar los contenidos ya que algunas universidades prefieren tener un canal de televisión propio y otras ser productoras de materiales", dijo Barberis.

"La idea es que antes de fin de año siete universidades tengan su propio canal, lo que se va a sumar a las que ya lo poseen que son las universidades de La Plata, Córdoba y de Tucumán, ésta última compartida con el gobierno provincial", precisó Barberis.

El secretario, quien representa a la Universidad de La Matanza, uno de los siete establecimientos que presentaron carpetas técnicas para tener su canal, aseguró que la RENAU "esta teniendo un peso estratégico muy fuerte en el armado de los contenidos porque es el ámbito donde se diseña la forma en que avanzan los proyectos".

La producción de contenidos también se organiza bajo la forma de polos y nodos zonales "con el fin de garantizar que todos los actores sociales de una determinada comunidad tengan su participación en la televisión universitaria", dijo Barberis.

Explicó que la organización de estos nodos "se encarga el Ministerio de Planificación Federal para coordinar el trabajo de las ONG que quieran hacer escuchar su voz en estos canales de televisión".

Los canales universitarios estarán disponibles en la Televisión Digital Abierta (TDA) y en todos los operadores de cable que quieren tomar su programación, así como también se trabaja para elaborar contenidos digitales para que puedan ser visualizados a través de internet.

"Esto es un proyecto que acerca la universidad a la gente y también es una generadora de empleos ya que muchas productoras se están armando para proveer de contenidos a los canales universitarios", indicó Barberis.

El secretario de la Renau contó que en la Universidad de La Matanza "se están armando estudios y bancos de contenidos para proveerse de material, no sólo para la propia universidad sino para otros establecimientos universitarios".

Esto es así ya que la idea de la RENAU es funcionar como una red para intercambiar experiencias y proyectos entre todas las casas de estudios superiores, al tiempo que también se analiza formar un único canal universitario nacional.

"Buscamos romper la hegemonía cultural de la televisión tradicional y avanzar hacia una nueva forma de comunicación audiovisual que privilegie las voces zonales y locales" afirmó Barberis.

Fuente: Télam

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025