Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
REBELLATO ASEGURO QUE SE PERDERIAN MUCHOS AÑOS DE TRABAJO

Temen por la sustentabilidad del Paso de San Francisco

Consideró que varios productores de la zona están molestos por los daños que produjo cortar la ruta.
De todas maneras, aseguró que Brasil como Córdoba están interesados en utilizar el paso fronterizo para vender sus producciones al mundo.
(DIARIOC, 28/05/2008)"Los productores no solo de Catamarca, sino de varios regiones del país, se ven afectados por las determinaciones de algunos grupos que ocasionan daños a veces irreparables a la economía local e interprovincial" aseguró el secretario de Coordinación Regional e Integración Humberto Rebellato en alusión a que varias empresas dejarían de utilizará el Paso de San Francisco momentáneamente.

El funcionario calificó de "lamentable y grave" lo que está ocurriendo y pidió reflexión a quienes provocan este tipo de situaciones que no favorecen a los mismos tinogasteños, a la provincia y al país manifestando que "varios productores del lugar están molestos porque ven peligrar años de trabajo, inversión y crecimiento"

En este contexto solicitó a quienes se oponen al Paso que "vuelva la cordura" ya que la inversión que se hizo en el paso fronterizo es mucha y hoy es utilizado por otras provincias como Córdoba, Tucumán, Santa Fe anunciando que "hoy precisamente están saliendo 12 camiones con alimentos procesados de Los Altos (para una empresa de Santiago del Estero) por el Paso San Francisco y ese esfuerzo es importante para Catamarca y la región", sostuvo.



Sustentabilidad



Por ello Rebellato llamó al diálogo al afirmar que la sustentabilidad del paso fronterizo no debería ser perjudicial para los catamarqueños porque esa es "la puerta al mundo para vender nuestros productores y para que ingresen otros" y este tipo de manifestaciones, opuestas a la producción local, ocasionan que la sustentabilidad se vea afectada en corto y largo plazo.

En ente marco, el funcionario remarcó el crecimiento de la producción tinogasteña que logró vender parte de sus productos a otros mercados internacionales "especialmente la vitivinicultura y olivícola" que utiliza el paso de San Francisco para exportar.



Reunión



Rebellato informó además que muchos son los interesados en seguir utilizando el Paso de San Francisco y por ello mantuvo en Córdoba reuniones con representantes de embajadas de Brasil y Chile quienes mostraron gran interés en transportar productos por el paso fronterizo permitiendo fortalecer el desarrollo de la productividad de la zona con lo que genera este tipo de trabajos.

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025