Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Inmigración

Un siglo de leyes ideológicas para la expulsión de extranjeros

Buenos Aires, 8 de diciembre (Télam, por Fernando Del Corro).- Las políticas pro inmigratorias comenzaron en 1852 durante la presidencia de Justo José de Urquiza con proyectos de colonización en Entre Ríos y Santa Fe, y fueron luego fuertemente propulsadas por Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento, pero a partir de allí, aquella invitación a "todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar el suelo argentino" fue violada.
Buenos Aires, 8 de diciembre (Télam, por Fernando Del Corro).- Las políticas pro inmigratorias comenzaron en 1852 durante la presidencia de Justo José de Urquiza con proyectos de colonización en Entre Ríos y Santa Fe, y fueron luego fuertemente propulsadas por Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento, pero a partir de allí, aquella invitación a "todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar el suelo argentino" fue violada.
Hace un siglo, al concluir 1902, el presidente Julio A. Roca promulgó la Ley 4.144, llamada "de residencia", inspirada por un proyecto de 1899 del senador Miguel Cané, por la cual se impulsó la expulsión de "extranjeros indeseables" y con ello se inició la aplicación de normativas contrarias al preámbulo de la Constitución Nacional.
No fue todo: el 16 de diciembre de 1930, ante la desocupación propia de la crisis mundial, el presidente de facto José Félix Uriburu puso en marcha una política de inmigración selectiva, de tipo económico, por la cual los aspirantes a radicarse en el país debían abonar, en sus países de origen, diez pesos oro en los respectivos consulados, toda una fortuna.
El caso más patético de aplicación de la "Ley de residencia" se produjo al término de la presidencia de Uriburu, quien en 1932 -cuando le restaban sólo diez días para entregar el mando a su sucesor, Agustín P. Justo- expulsó a 150 extranjeros, 33 de los cuales fueron autorizados a volver al país por el propio Justo, a poco de asumir.( Télam)

(Se ha leido 283 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025