"Hay que cerrar todas las escuelas de policía y pensar en nuevos métodos de enseñanza para empezar de nuevo como hizo Nilda Garré (en su anterior desempeño en el Ministerio de Defensa)", opinó Bonafini en el barrio Zabaleta de esta capital, donde funciona la revista.
Días atrás, integrantes de La Garganta Poderosa denunciaron que fueron detenidos en Villa Gesell por policías bonaerenses -algunos de civil- que "irrumpieron" en la peatonal de ese balneario con el objetivo de impedir que se distribuyera la revista.
Enterada de la situación, Bonafini asistió ayer y dio su respaldo a La Garganta Poderosa, publicación realizada por chicos que habitan en villas de la capital y que pretenden "contar el lado positivo" de sus lugares de residencia.
"Hay que empezar con nuevos métodos de enseñanza, en los que la policía estudie en escuelas comunes, con gente común y no creyendo que es más que todos y por eso nos pueden pegar, golpear y torturar", argumentó Hebe sobre las razones que motivaron el accionar policial.
Además, adelantó que presentará una denuncia judicial contra el comisario y los policías involucrados en el hecho "no sólo para que los echen" sino también "para que los pongan presos".
"Se terminaron los Etchecolatz, se terminaron los Camps pero quedan los hijuelos; hay que meterlos presos para que no salgan más porque si los echás se juntan en otro lado y arman bandas, y eso es muy peligroso", advirtió.
Bonafini contó además que le comunicó a Garré y a su viceministra de Seguridad, Cristina Caamaño, lo que había ocurrido en Villa Gesell. (Telam)