Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:

Por ahora, Macri no tiene los votos para unificar las elecciones porteñas con la presidencial

La actual intención del PRO, de trasladar la elección a Jefe de Gobierno hacia octubre, requiere la aprobación por 40 votos de una modificación a la ley electoral vigente. Pero según pudo saber LPO, distintos bloques opositores ya se muestran contrarios al cambio de cronograma en la Ciudad. Las opiniones.
(DIARIOC, 05/02/2011) No es ningún secreto. Una vez que Mauricio Macri blanqueó su intención de pelear la presidencial, los principales dirigentes porteños del PRO iniciaron las negociaciones para unificar las fechas electorales del distrito con la nacional. Pero para que esto ocurra, la Legislatura debe modificar, con 40 votos, la ley electoral vigente que obliga a celebrar el comicio a Jefe de Gobierno en una fecha distinta de las elecciones nacionales.

Según pudo saber LPO, en diálogo con representantes de distintas fuerzas políticas, esta realidad a la que el macrismo aspira, hoy por hoy, está lejos de concretarse.

Desde Proyecto Sur, el bloque de 8 diputados que constituye la primera minoría, el legislador Rafael Gentilli contestó que la unificación en octubre “es la peor opción de todas y no tiene asidero. La elección en la Ciudad debe ser independiente del escenario nacional. Sólo se justifica el cambio por un deseo del PRO basado en la especulación y la conveniencia”. La misma postura sería acompañada por el representante del MST y aliado a Pino Solanas, Marcelo Parrilli.

También desde la Coalición Cívica –una fuerza que reúne a 6 diputados- expresaron su negativa: “Es curioso. Macri habla de reformar la política y ahora quiere llevar una gran lista sábana”, ironizó el diputado Sergio Abrevaya y continuó: “hay que respetar la autonomía de la Ciudad, lo demás es pura especulación”.

El socialista Julián D´Angelo tampoco dejó lugar a dudas: “llevar las elecciones porteñas a octubre es un manoseo de la ley y una muestra de brutalidad. El partido socialista ya se expidió sobre este tema, rechazando cualquier intento de atar los comicios de la Ciudad a la elección presidencial”.

En igual sentido, se manifestaron voceros del bloque Diálogo por Buenos Aires. Los cuatro diputados del bloque que comanda el ex Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra aceptarían modificar la fecha de la elección de Comunas –prevista para el 5 de junio- pero siempre y cuando que se mantuviera un calendario de comicios desdoblados entre Ciudad y Nación.

Tampoco votarían a favor de la modificatoria que plantea el macrismo los legisladores Diego Kravetz (bloque Peronista) y Raúl Fernández (Encuentro por Buenos Aires); hoy alineados detrás de la candidatura de Jorge Telerman.

En este esquema, el PRO apostaría a los votos del Frente para la Victoria –que aún no tomó una posición formal pero se inclinaría por la unificación debido al peso de la candidatura de Cristina- y del peronismo porteño. También buscaría el aval de los dos legisladores radicales, de los dos que responden a Francisco De Narvaez y del sabatellismo. Aún así, al día de hoy, las cuentas no cierran. (La Politica Online)

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025