Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

"Si hay un planteo sobre las listas colectoras, me expediré en su momento"

José Torello, apoderado del PRO y hombre de confianza de Mauricio Macri, le consultó a la jueza María Servini de Cubría qué decisión tomará sobre la estrategia oficialista de sumar listas con un único principal
(DIARIOC, 10/02/2011) Prudente, la jueza electoral Servini de Cubría no emitió una opinión ante la pregunta del apoderado del PRO, quien intentó conocer qué haría la magistrada en caso de que algún ciudadano realizase una presentación para cuestionar las listas “colectoras”, estrategia que promueveel kirchnerismo. "Si hay un planteo, me expediré en su momento”, se limitó a contestar.

Cien personas se dieron cita hoy en el auditorio del Palacio de Tribunales para participar de la audiencia convocada por la jueza electoral porteña. Entre ellos, estaban los apoderados legales de las agrupaciones, encargados de llevar adelante los trámites para la organización delas elecciones primarias y generales.

El representante del Partido Comunista planteó que debía modificarse la ley de internas abiertas, simultáneas y obligatorias. Servini de Cubría escuchó pero no dijo nada y pasó a la próxima inquietud.

Torello, hombre de confianza de Macri, quería saber si habría tiempo para validar cambios de domicilio, dado la cantidad de novedades, y sorprendió con su pregunta sobre el tema de las colectoras. Luego, en diálogo con Infobae.com, el propio apoderado del PRO aventuró: "Seguramente habrá alguna presentación judicial”.

La jueza electoral advirtió a los apoderados sobre las dificultades para poder actualizar el padrón para las próximas elecciones presidenciales de octubre y también sobre los problemas que existen con los avales de los partidos.

En el inicio de la reunión, la magistrada recordó que el fiscal electoral Jorge Di Lello ya pidió la caducidad de ocho partidos, entre ellos el de Movimiento de Integración y Desarrollo, el de Movimiento Libres del Sur, el de Autodeterminación y Libertad, Unión por Todos y el Partido Frente Progresista por Buenos Aires.

Esos planteos están a estudio de la Cámara Nacional Electoral y esos partidos, según dijo la jueza, presentan irregularidades en cuanto a la cantidad de firmas necesarias para poder competir en las elecciones.

Uno de los temas que más preocupa a Servini de Cubría son los 50.000 porteños que odrían quedar sin posibilidades de votar por no estar en el padrón.

La magistrada aprovechó incluso la reunión para llamar la atención de los apoderados sobre los cambios recientes de domicilio que hayan hecho los eventuales integrantes de las listas. (Infobae)

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025